Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2012

Iniciativa #disCAPACIDAD 0.0 en @0800Flor con @Floralicianzola

Haz click en la imagen y escucha la entrevista

El pasado 19 de septiembre tuve la grata oportunidad de conversar con Floralicia Anzola en su espacio radial 0800Flor transmitido por Onda la Superestación 107.9 FM, con la finalidad de dar a conocer cómo nace disCAPACIDAD 0.0, con qué finalidad y hacia donde apunta.

Para los que aún no están enterados de esta iniciativa, comparto las siguientes líneas para que se acerquen un poco más a ella y, a quienes ya la conocen, pues, tengo la dicha de recordarles el norte de esta idea.

Comienzo hablando de mí, soy una persona con condición de discapacidad motriz, que en el año 1998 tuve un accidente lanzándome clavados en aguas poco profundas – en las playas de Mochima, estado Sucre – a partir de allí inicio una nueva vida llena de oportunidades, donde los valores inculcados por mi familia, la sensibilidad espiritual, social y sentido de convivencia lograron fortalecerse, despertando las enormes ganas de crear cultura referente a cómo vivir sin prejuicios  y discriminación, partiendo del hecho de que todos los ciudadanos tenemos deberes y derechos que permiten crear país.

  • ¿Cómo nace disCAPACIDAD 0.0?
La pasión por comunicar y, el deseo de aportar a este país que tanto necesita crear y alimentar cultura hacia una sociedad inclusiva, integral y donde todos tengamos el chance de conocer que, una condición de discapacidad es ser extraordinariamente capaz de evolucionar como ser humano, me llevó a aprovechar las competencias que he ido adquiriendo en la ruta de desarrollo profesional que emprendo día a día, para crear en septiembre del año 2008 disCAPACIDAD 0.0. 
La clave fue utilizar los conocimientos adquiridos en Comunicación Digital y, las herramientas Social Media, que hacen de esta era, un mundo fantástico a la hora de ser, multiplicadores de mensajes importantes, que aporten a la comunidad que desees influenciar, de manera responsable y positiva.
  • Misión:
Lograr posicionar un mensaje de igualdad, integración, inclusión y creación de cultura referente a personas con discapacidad dentro de la sociedad, con el fin de estimular la convivencia ciudadana - basados en respeto y tolerancia -  utilizando como canal, las redes sociales y distintos medios digitales
  • Visión:
Convertirnos en la razón social más importante a nivel nacional en cuanto a integración de personas con discapacidad, en cualquier ámbito que implique el desarrollo de una vida normal, promoviendo la igualdad de oportunidades. Abarcando además, el proceso de culturización de personas, entes, centros de educación, organizaciones y empresas que deseen involucrarse con el proyecto, a través del sentido de responsabilidad social

Una vez más agradezco al equipo de producción de 0800Flor, Dayana Rodrigues y a Floralicia Anzola, por mostrar el interés de querer conocer más acerca de este proyecto, para mí es más que un placer haber podido conversar al respecto. Dejándoles además con mucho cariño una acotación, en la redacción de ambos post se utilizaron las palabras como incapacidad y discapacitado, les recomiendo leer mi nota: El término correcto es: “Persona con Discapacidad” y, aplicar los correctivos ;-)

Para escuchar el auido de la entrevista haz click aquí

Saludos,

David Cedeño - @DaveSocial

Posts relacionados:

domingo, 2 de septiembre de 2012

Viviendas accesibles para Personas con #Discapacidad en Venezuela


En los últimos días he estada conversando y viendo una movida a través de las redes sociales acerca de los requisitos mínimos, con los cuales debemos contar, las personas que vivimos con una condición de discapacidad, para poder desarrollar nuestro día a día de la manera más amigable y accesible posible.

Me llama enormemente la atención el desconocimiento que existe referente a las normativas que rige la Ley para Personas con Discapacidad, así como la información – valiosa – que contiene el Manual de Accesibilidad que vigente en nuestro país, Venezuela. El cual cuenta en su mayoría con información universal y, que pueden encontrar en la página web del Conadis.

Como todo individuo las personas con discapacidad iniciamos nuestro proceso de desarrollo humano desde nuestros hogares, acá está la base fundamental para formarnos como personas llenas de valores que aporten a una sociedad socialmente responsable y productiva.

Por esta razón, cada vivienda debe contar con la armonía necesaria para poder convivir interna y externamente de una manera efectiva, respaldando el respeto, integración y evolución que merecemos para poder seguir desarrollando y creando sociedades, culturas y sobre todo un país donde la inclusión esté presente para todos; comenzando por el lugar donde habitamos.

¿Sabías que el Capítulo IV - Punto número 8 del Manual de Accesibilidad para Personas con Discapacidad tiene los tips para que tu vivienda esté en armonía con tu día a día?

Pues sí, es así, por eso me permito compartir esta información con ustedes, plasmándola tal cual aparece en el documento, el cual se pueden descargar haciendo click en este link.

En esta oportunidad tocaré sólo el tema Vivienda, para hacerlo más ameno de leer y nos quede claro cada punto.


  • 8.  Vivienda
Las  personas  con  disCapacidad tienen  derecho  a  una  vivienda adecuada. El Estado venezolano, a los efectos de la protección social, desarrollará los proyectos arquitectónicos de vivienda que se fundamentarán  en  las  necesidades  propias  de las  personas  con disCapacidad.  
Los organismos públicos del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat otorgarán facilidades a las personas con disCapacidad para el acceso  a  las  políticas  sociales  y recibir  créditos  para  la  construcción, adquisición o remodelación de la vivienda.  
Artículo 36. Ley para Personas con Discapacidad
  • 8.1 Baños Accesibles
Las  salas  de  baño  de  las viviendas,  deben  ser  accesibles  a una persona con discapacidad visual  o  con  algún  impedimento motriz estando en sillas de ruedas o usando bastón, de manera que  su ocupante entre en el baño, cierre la puerta, se dirija desde una posición frontal  y/o  lateral  a  las  piezas sanitarias  y  pueda mantenerse en privado.  El  área  física  del  baño debe ser mínimo de 90 cm².
  • 8.2 Lavamanos
Debe estar libre de obstáculos en su parte inferior, a excepción de las tuberías correspondientes, permitiendo su uso a personas en sillas de  ruedas.  La  altura  del  borde  inferior  o  de  cualquier  otro  accesorio (Ej. Empotrado) debe estar entre 70 cm. y 75 cm. Al menos un grifo de los lavamanos debe ser de tipo palanca.
  • 8.3 Accesorios Sanitarios
Los  accesorios  sanitarios  tales  como  dispensador  de  jabón, dispensador de toallas u otros, deben ubicarse a una altura máximo 1.00m. sobre el nivel del piso. En  el baño, deben colocarse barras de sostén ubicadas en las paredes adyacentes, separadas de éstas 5 cm, a una altura entre 80 cm. y 90 cm. sobre el nivel del piso. Las barras deben soportar sin doblarse ni desprenderse una fuerza de 150 kg.
  • 8.4 Duchas e Inodoros  
Las duchas deben ser, preferiblemente, tipo palanca. Se  recomienda  la  instalación  de regaderas tipo teléfono. El espacio del  sector  de  ducha,  debe  ser suficiente de modo que una persona  sentada  en  una  silla  de ruedas pueda practicar su higiene con  comodidad.  Deben  instalarse barras de sostén. No deben existir brocales,  sin desniveles  y  piso antirresbalante. La distancia entre el borde superior de los urinarios y el  piso  no  debe  exceder  45  cm. Se debe instalar barras desostén a un lado de la pieza sanitaria.
  • 8.5 Habitaciones Accesibles
Las habitaciones de las viviendas deben ser de entradas accesibles y sin  obstáculos. Las  camas  articuladas  son  las  mejores  opciones,  pues permiten  la  incorporación del  cuerpo  sin  mayor  dificultad.   
Cuando  hay bebés, las cunas deben tener una entrada lateral de manera que una persona en silla de ruedas pueda acceder al bebé sin contratiempo y esfuerzo. 
Las  camas  articuladas  tienen  un  sistema  hidráulico  que  permite  la incorporación del cuerpo sin mayor dificultad. Los armarios deben tener un sistema rotatorio, el cual facilita la selección y orden de la ropa para las personas con disCapacidad.
  • 8.6 Cocinas Accesibles
Las cocinas deben ser espacios amplios y de fácil acceso a todos los implementos y utensilios culinarios. Deben estar libres de obstáculos en su parte inferior, permitiendo su uso a personas en sillas de ruedas. La altura del borde inferior o de cualquier otro accesorio empotrado debe estar entre 70 cm y 75 cm. Los grifos deben ser tipo palanca. 
Los  artefactos  eléctricos  deben  tener  una  altura  cómoda  para personas en sillas de ruedas. Los hornos preferiblemente deben ser tipo gaveta o extraíbles  y las neveras deben tener una altura máximo de 80 cm. El mobiliario debe tener ruedas para su uso práctico.  
El interruptor de luz debe estar a una altura no mayor de 80 cm. La cocina debe ser multi funcional, para que las diferentes personas con disCapacidad puedan tener acceso a ellas.
  • 8.7 Puertas Corredizas  
En aquellos ambientes separados por puertas, debe preverse el paso de personas en sillas de ruedas o personas con disCapacidad visual, a través de puertas corredizas y manillas que faciliten el deslizamiento de las puertas. El ancho mínimo de esta debe ser de 90 cm. El umbral de las puertas debe estar a ras de piso. Los sistemas manuales de apertura y cierre deben ser tipo palanca  o con agarraderas.
  • 8.8 Salva Escaleras 
En  viviendas  donde  existan  más  de  un  piso  o  edificios  de apartamentos, los ascensores son la mejor opción para personas en sillas de  ruedas  y  con  disCapacidad  visual.  Las  escaleras  deben  tener pasamanos  para  personas  con  disCapacidad  visual  o  motora,  salva escalera y piso antirresbalante.


Deseo que este post haya sido de gran ayuda e interés para ustedes, en una próxima entada, estaré tocando el Capítulo V del Manual de Accesibilidad, donde encontraremos un tema sumamente interesante y del cual carecemos en nuestra sociedad, “El Transporte Público”.

Espero sus comentarios y agradezco si pueden compartir esta información.

Saludos cordiales,

@DaveSocial - @discapacidad0

martes, 25 de octubre de 2011

@AdiosKilos con Sanita-Online: #Salud #Nutrición y #Dietas


En disCAPACIDAD 0.0 (@discapacidad0) nos sumamos como colaboradores de un emprendimiento que sin duda alguna dejará una gran cantidad de beneficios a cada uno de nosotros. ¿Y cómo no obtenerlos?, si la principal razón para ser exitosos en la vida parte de ser saludables, teniendo como base una buena alimentación.

Es por ello que a partir de ahora sumamos fuerzas junto a Sanita-Online, plataforma web especializada en el área de nutrición, soportada por excelentes nutricionistas, en la cual se brinda la asistencia y monitoreo 2.0 necesario para llevar a las personas a una cultura alimenticia adecuada, para que ellos mismo puedan lograr un estilo de vida saludable, sin la necesidad de depender de algún producto o servicio.

Cabe destacar que la forma más rápida de adelgazar sin efecto rebote es: ¡comiendo bien! ¿La clave? Aprender a combinar alimentos y saber que dieta no significa un sacrificio.

Sanita-online tiene la gran ventaja de ser una plataforma 2.0 creada por nutricionistas y entrenadores fitness, con el objetivo de ofrecer los mismos servicios profesionales pero sumergidos en la Era Digital (a través de Internet) sin que vea afectada ni la calidad ni los resultados.

Segismundo Zamora Flórez, Licenciado en Nutrición desde 2005, es el creador de este sistema de adelgazamiento online y representante de este novedoso emprendimiento (Sanita-online) el cual opera desde Hamburgo, Alemania; para todo el sector de habla hispana en el mundo.

Dietas proteicas, disociadas, dieta Dukan, hipocalórica, dieta Atkins, vegetariana... Existen infinidad de dietas y todas ellas aseguran una pérdida de peso efectiva, ¿pero sabes cuál es la adecuada?, contáctanos y entérate, porque una alimentación sana, natural y de calidad es la clave para mantener nuestro cuerpo en forma y sentirnos bien con nosotros mismos.

Acerca de la plataforma Sanita-online e.K
La plataforma Sanita-online e.K es un sistema novedoso y nuevo, en la cual se puede asesorar a una cantidad ilimitada de personas sin que por ello se vea afectado la calidad del servicio individual, por lo que brinda una gran capacidad de expansión potencial, sobre todo por el rubro en el que se desempeña, es decir: salud, nutrición, belleza y dietas. 
Sanita-online e.K tiene la capacidad y la flexibilidad de ser adaptado a todos los países de habla hispana, esto sumado al hecho de ser un servicio netamente online, que nos brinda la posibilidad de poder llegar a cualquier tipo de mercado en el mundo. 
Dicha plataforma online fue fundada en 2009 y está en el aire desde el 14 de noviembre del 2010, siendo su crecimiento prácticamente exponencial en lo que se refiere a usuarios individuales. 
Bienvenido este emprendimiento, que nace con el fin de realzar las capacidades que todos tenemos como individuos, potenciándonos a través de la salud. 
Para mayor información contáctanos y síguenos vía: 

Contacto en Venezuela: 
E-Mail: david.cedeno@discapacidad0.com

Directamente con Sanita-Online:
E- Mail: info@sanita-online.com
Usuario Skype: sanita-online
Facebook: Dietas online Sanita
Twitter: @adioskilos

¡Anímate!, adelgaza comiendo rico con dietas personalizadas…

Cuéntanos, ¿te animas a la experiencia de tener tu nutricionista en casa?

@DaveSocial / @discapacidad0 ¡Síguenos!

martes, 18 de octubre de 2011

XI Simposio de #RSE 2011 ¡Hacia una Ciudadanía Responsable!

miércoles, 31 de agosto de 2011

#Discapacidad - Nuevas Tecnologías y las #RedesSociales

En este post transmitiré lo que desde mi punto de vista la tecnología y las redes sociales, hoy en día, están aportando a las personas que vivimos con alguna discapacidad.

Si nos detenemos a mirar cómo funciona el mundo en este momento, podemos observar que la tecnología y las redes sociales están insertadas en todas y cada una de las cosas u acciones que hacemos, desde tener el celular en un bolsillo hasta poder derribar las “fronteras” a la hora de formar parte de las comunicaciones instantáneas y virales que suceden a cada segundo, por diferentes medios o redes sociales.

Sin duda alguna para las personas con discapacidad, este instante donde cada vez hay más inmigrantes digitales y donde se suman día a día un importante número de nativos digitales, hace que sea un fenómeno de suma importancia, donde la oportunidad de aprovechar este momento para ser multiplicadores de mensajes, en pro de crear cultura en cuanto a las distintas condiciones de discapacidad que existen, no se puede dejar pasar.

El mundo digital nos brinda la posibilidad de poder comunicarnos de manera inmediata, generando una viralidad del mensaje realmente impactante y, lo más importante es que está allí, al alcance, en el día a día, en tu trabajo, en tus horas de ocio, simplemente, cada vez que quieras o puedas.

Cada día somos más personas con discapacidad interactuando en Internet y a las redes sociales, una acción de suma importancia pero que hace un llamado inmediato y a gritos, para unir esfuerzos en la tarea de derribar las barreras de nuevas tecnologías, con el fin de hacerlas realmente accesibles para tod@s.

Hace algunas días – en la red – me topé con un post que titula: “Las redes sociales estarán obligadas a ser accesibles en 2013”, que comunica entre otras cosas lo siguiente:
“…Por fin una noticia positiva en torno a este tema. Desde Discapacidad 2.0 y La Ciudad Accesible nos alegramos de publicar este post por la importancia que tienen las redes sociales como vehículo integrador y normalizador de la discapacidad, cuestión fundamental para lograr la Igualdad de Oportunidades.

Las redes sociales deben ser más universales, accesibles y usables por todos.

Después del informe que dejaba en evidencia que el 40% de la población en España (16 millones de personas) no podía acceder con total facilidad a las redes sociales, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), insistió en que las empresas titulares de redes sociales tienen que hacerlas accesibles antes del 1 de enero de 2013…”

Y es que no puede ser de otra manera, hoy vivimos de la mano de la tecnología - está en todas partes – por eso el llamado es a solucionar el tema de las barreras que aún quedan en esta arquitectura digital por la que nos movemos y, que no ocurra como está pasando con la mayoría de las páginas webs, las cuales tendrían que ser accesibles y usables y no lo son, incumpliendo así la ley que las obligaba a serlo.

Amigos, es una realidad “las redes sociales son un vehículo integrador de la discapacidad, cuestión fundamental para lograr la Igualdad de Oportunidades”, y por ello deben ser más universales, accesibles y usables por y para todos. Así que rompamos las fronteras y vamos a unirnos a este llamado que se hace desde España.

Las redes sociales - cada vez más - juegan un papel importante a la hora de generar información destacable que nos sirvan a las personas con discapacidad, lo que da paso al trabajo sostenido de las organizaciones, de la sociedad y a los usuarios con compromiso colectivo – en este caso con discapacidad – para aprovechar estas herramientas de expresión tan potentes, en el reclamo social, seguimiento e información.

Usuarios particulares, ONG’s, Asociaciones, grupos inclusivo, etc. comprometidos con campañas de concientización y derechos humanos, son sólo algunos de los actores ligados a la discapacidad, que han sabido extraer de las redes sociales, la posibilidad de evolucionarlas hacia espacios de transformación social. Punto a favor para generar cambios de mayor impacto.

Internet se ha transformado en el medio de información más utilizado y aprovechado por las personas con discapacidad y sus familias. Hoy, la mayor cantidad de información disponible en la red sobre discapacidad, se encuentra en proyectos independientes plasmados en blogs, páginas webs y redes sociales, entre las que se destacan Blogger, WordPress, YouTube, Twitter y Facebook, entre otras.

En estás páginas personales o de asociaciones, los usuarios comparten experiencias, problemáticas y deseos, buscan orientación profesional, informan sobre empleo, generan sus propios contenidos informativos, comparten agendas sobre los temas e intereses en común, crean y promueven el protagonismo necesario para mostrarle al mundo la capacidad que se tiene al ser una persona con “discapacidad”.

Cabe destacar una vez más que la apertura de las nuevas tecnologías hacia las personas con discapacidad todavía va un poco lenta, por lo que quedan muchas barreras por derribar. Si bien el uso de la gran mayoría de las redes sociales es gratuito, el acceso a la tecnología para los colectivos más vulnerables dentro de la discapacidad, permanece restringido por un tema de usabilidad y, recordemos que lo que queremos es un mundo sin barreras (real y digital).

Nosotros, el grupo de personas con una condición de “discapacidad”, necesitamos sin duda alguna que las nuevas tecnologías sigan extendiéndose (redes sociales en crecimiento y cada vez más fuertes) para que sigan siendo de gran apoyo, y nos permitan seguir interconectándonos mutuamente, ampliando la capacidad de llegada a públicos masivos, con el fin de mostrarle al mundo que somos personas totalmente capaces de aportar a esta sociedad, que exigimos derechos con inmensas ganas de cumplir con los deberes que como ciudadanos del mundo tenemos.


Sobre la Web 2.0 podemos resaltar lo siguiente como parte de la base de expuesto líneas atrás:
Christian D. Doyle, profesor de Tecnologías de la Información de la Universidad Austral:

“El objetivo principal de las redes sociales virtuales es agrupar individuos que tienen necesidades similares. Éstas pueden ser sociales, laborales, sentimentales, etc., todo depende de la red social vinculante. De esta manera, de forma gratuita o muy económica, ayudan a las personas miembros a conseguir lo que buscan o quieren.

Las redes sociales tienen mucho futuro por delante, de hecho, están en expansión constante. Creo que en los próximos años veremos el nacimiento de nuevos núcleos de socialización virtuales que apuntarán a la diversidad, y que unirán individuos dentro de ella. Estamos frente a una verdadera revolución tecnológica-social como nunca antes se dio en la raza humana... aún no hemos visto nada”.
Así que te invito a unirte a DisCapacidad 0.0 en Facebook y Linkedin, a seguir @discapacidad0 en Twitter, para así conversar acerca de discapacidad, generar debates, informarnos mutuamente, con la finalidad de establecer a través de las redes, una sociedad culturizada que nos ayude a crear un mundo sin barreras.

¡La discapacidad no limita, capacita, integra e incluye!

Saludos,