Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

#Discapacidad - Nuevas Tecnologías y las #RedesSociales

En este post transmitiré lo que desde mi punto de vista la tecnología y las redes sociales, hoy en día, están aportando a las personas que vivimos con alguna discapacidad.

Si nos detenemos a mirar cómo funciona el mundo en este momento, podemos observar que la tecnología y las redes sociales están insertadas en todas y cada una de las cosas u acciones que hacemos, desde tener el celular en un bolsillo hasta poder derribar las “fronteras” a la hora de formar parte de las comunicaciones instantáneas y virales que suceden a cada segundo, por diferentes medios o redes sociales.

Sin duda alguna para las personas con discapacidad, este instante donde cada vez hay más inmigrantes digitales y donde se suman día a día un importante número de nativos digitales, hace que sea un fenómeno de suma importancia, donde la oportunidad de aprovechar este momento para ser multiplicadores de mensajes, en pro de crear cultura en cuanto a las distintas condiciones de discapacidad que existen, no se puede dejar pasar.

El mundo digital nos brinda la posibilidad de poder comunicarnos de manera inmediata, generando una viralidad del mensaje realmente impactante y, lo más importante es que está allí, al alcance, en el día a día, en tu trabajo, en tus horas de ocio, simplemente, cada vez que quieras o puedas.

Cada día somos más personas con discapacidad interactuando en Internet y a las redes sociales, una acción de suma importancia pero que hace un llamado inmediato y a gritos, para unir esfuerzos en la tarea de derribar las barreras de nuevas tecnologías, con el fin de hacerlas realmente accesibles para tod@s.

Hace algunas días – en la red – me topé con un post que titula: “Las redes sociales estarán obligadas a ser accesibles en 2013”, que comunica entre otras cosas lo siguiente:
“…Por fin una noticia positiva en torno a este tema. Desde Discapacidad 2.0 y La Ciudad Accesible nos alegramos de publicar este post por la importancia que tienen las redes sociales como vehículo integrador y normalizador de la discapacidad, cuestión fundamental para lograr la Igualdad de Oportunidades.

Las redes sociales deben ser más universales, accesibles y usables por todos.

Después del informe que dejaba en evidencia que el 40% de la población en España (16 millones de personas) no podía acceder con total facilidad a las redes sociales, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), insistió en que las empresas titulares de redes sociales tienen que hacerlas accesibles antes del 1 de enero de 2013…”

Y es que no puede ser de otra manera, hoy vivimos de la mano de la tecnología - está en todas partes – por eso el llamado es a solucionar el tema de las barreras que aún quedan en esta arquitectura digital por la que nos movemos y, que no ocurra como está pasando con la mayoría de las páginas webs, las cuales tendrían que ser accesibles y usables y no lo son, incumpliendo así la ley que las obligaba a serlo.

Amigos, es una realidad “las redes sociales son un vehículo integrador de la discapacidad, cuestión fundamental para lograr la Igualdad de Oportunidades”, y por ello deben ser más universales, accesibles y usables por y para todos. Así que rompamos las fronteras y vamos a unirnos a este llamado que se hace desde España.

Las redes sociales - cada vez más - juegan un papel importante a la hora de generar información destacable que nos sirvan a las personas con discapacidad, lo que da paso al trabajo sostenido de las organizaciones, de la sociedad y a los usuarios con compromiso colectivo – en este caso con discapacidad – para aprovechar estas herramientas de expresión tan potentes, en el reclamo social, seguimiento e información.

Usuarios particulares, ONG’s, Asociaciones, grupos inclusivo, etc. comprometidos con campañas de concientización y derechos humanos, son sólo algunos de los actores ligados a la discapacidad, que han sabido extraer de las redes sociales, la posibilidad de evolucionarlas hacia espacios de transformación social. Punto a favor para generar cambios de mayor impacto.

Internet se ha transformado en el medio de información más utilizado y aprovechado por las personas con discapacidad y sus familias. Hoy, la mayor cantidad de información disponible en la red sobre discapacidad, se encuentra en proyectos independientes plasmados en blogs, páginas webs y redes sociales, entre las que se destacan Blogger, WordPress, YouTube, Twitter y Facebook, entre otras.

En estás páginas personales o de asociaciones, los usuarios comparten experiencias, problemáticas y deseos, buscan orientación profesional, informan sobre empleo, generan sus propios contenidos informativos, comparten agendas sobre los temas e intereses en común, crean y promueven el protagonismo necesario para mostrarle al mundo la capacidad que se tiene al ser una persona con “discapacidad”.

Cabe destacar una vez más que la apertura de las nuevas tecnologías hacia las personas con discapacidad todavía va un poco lenta, por lo que quedan muchas barreras por derribar. Si bien el uso de la gran mayoría de las redes sociales es gratuito, el acceso a la tecnología para los colectivos más vulnerables dentro de la discapacidad, permanece restringido por un tema de usabilidad y, recordemos que lo que queremos es un mundo sin barreras (real y digital).

Nosotros, el grupo de personas con una condición de “discapacidad”, necesitamos sin duda alguna que las nuevas tecnologías sigan extendiéndose (redes sociales en crecimiento y cada vez más fuertes) para que sigan siendo de gran apoyo, y nos permitan seguir interconectándonos mutuamente, ampliando la capacidad de llegada a públicos masivos, con el fin de mostrarle al mundo que somos personas totalmente capaces de aportar a esta sociedad, que exigimos derechos con inmensas ganas de cumplir con los deberes que como ciudadanos del mundo tenemos.


Sobre la Web 2.0 podemos resaltar lo siguiente como parte de la base de expuesto líneas atrás:
Christian D. Doyle, profesor de Tecnologías de la Información de la Universidad Austral:

“El objetivo principal de las redes sociales virtuales es agrupar individuos que tienen necesidades similares. Éstas pueden ser sociales, laborales, sentimentales, etc., todo depende de la red social vinculante. De esta manera, de forma gratuita o muy económica, ayudan a las personas miembros a conseguir lo que buscan o quieren.

Las redes sociales tienen mucho futuro por delante, de hecho, están en expansión constante. Creo que en los próximos años veremos el nacimiento de nuevos núcleos de socialización virtuales que apuntarán a la diversidad, y que unirán individuos dentro de ella. Estamos frente a una verdadera revolución tecnológica-social como nunca antes se dio en la raza humana... aún no hemos visto nada”.
Así que te invito a unirte a DisCapacidad 0.0 en Facebook y Linkedin, a seguir @discapacidad0 en Twitter, para así conversar acerca de discapacidad, generar debates, informarnos mutuamente, con la finalidad de establecer a través de las redes, una sociedad culturizada que nos ayude a crear un mundo sin barreras.

¡La discapacidad no limita, capacita, integra e incluye!

Saludos,

domingo, 27 de febrero de 2011

Accesibilidad para personas con discapacidad y Apple

En esta oportunidad escribo acerca de los distintos dispositivos que cuentan con accesibilidad para personas con discapacidad, vale la pena citar a Apple quien ha desarrollado equipos que cuentan con características accesibles, las cuales abren un camino en la “Era Digital”, que nos permite hacer uso de ellos sin ningún tipo de limitación, eliminando barreras.

En el caso del iPhone de 4 y 3GS/iPad, podemos decir que tienen características específicas las cuales han sido creadas por Apple para ampliar sus productos con el fin de llegar a los consumidores con necesidades especiales.

Ellos han hecho del iPhone / iPads dispositivos accesibles para las personas con problemas de audición y visión, así como para aquellas que tienen una movilidad física y motriz reducida.

Los dispositivos vienen equipados con la función VoiceOver que sirve como un lector de pantalla para las personas con discapacidad visual. Con el tacto o el desplazamiento del dedo por la pantalla, éste dirá exactamente lo que hay debajo de tu mano. Cuando desees escribir un correo electrónico o enviar un mensaje de texto VoiceOver se hará eco de cada letra que seleccione y luego hablará de nuevo para confirmar.

La función de zoom le permite ampliar toda la pantalla hasta un 500%. A diferencia de muchas de las aplicaciones, toda la pantalla aparecerá más grande, permitiendo manipular el dispositivo con la misma facilidad y precisión. La característica de auto texto habla y sugiere palabras mientras que estás escribiendo y te dirá en voz alta la palabra antes de que termines.

El iPhone es un teléfono con altavoz, lo que permitirá que tengas tus manos libres para hacer aún más sencilla la comunicación. ¡Podrás escuchar el correo de voz, podcasts y música! Puede realizar una llamada de dos maneras, uno tocando un nombre de contacto o ingresando el número de la persona que llama en el teclado de pantalla completa.

Incorporación de accesibilidad en el iPad

El iPad cuenta con características de accesibilidad que ayudan a las personas con discapacidad a experimentar todo lo que tiene que ofrecer.

Viene con un lector de pantalla, soporte para la reproducción de los contenidos con subtítulos, y otras características innovadoras. Estas características hacen que el iPad sea más fácil de usar para las personas que tienen un trastorno de la visión, sordas o con dificultades auditivas, o tiene una discapacidad física o de aprendizaje.

Espero que estos tips informativos te sirvan de algo, cada vez son más las personas y organizaciones o marcas que se unen al aporte de un mundo accesible, utilizando el desarrollo de la tecnología como recurso indispensable, con el fin de crear dispositivos para todos.

Fuente: Apple

Saludos,


Enlace relacionado:

domingo, 6 de febrero de 2011

¿Tienes alguna discapacidad, usas Smartphone (Blackberry, iPhone, Android) o iPad?

Muchas personas con discapacidad hemos encontrado aplicaciones que incrementan nuestra independencia o una forma de mejorar nuestras vidas, al usar Smartphone, Blackberry, iPhone, Android o iPad.

Este tipo de dispositivos, son sin duda alguna una ventaja que la tecnología ha venido y sigue desarrollando en búsqueda de una mejor calidad de vida, poniendo al alcance de todos la posibilidad de hacer uso de ella, para distintos fines.

Navegando por la página de la Fundación Reeve, me topé con una guía de las mejores aplicaciones para personas que se encuentran en sillas de ruedas o que tienen movilidad reducida, dicha guía está creada con el fin de ayudar a encontrar fácilmente las mejores aplicaciones, para darles uso de una vez.

Si todavía no tienes un teléfono inteligente o un iPad, es posible que desee indagar, para saber cuál de estos dispositivos es el que más se te ajusta.


Cabe destacar la labor de mi fuente es este post, la Fundación Reeve, quienes siguen con el afán de ayudar a las persona que viven con algún tipo de discapacidad, impulsando a creer en el hecho de que ser capaz de llevar una vida sana e independiente, ¡no es imposible!, por ello han preparado esta lista de aplicaciones para teléfonos inteligentes (incluyendo iPhone, iPad, Android y BlackBerry).

¿Qué esperas?, dale follow @ReeveFoundation

La lista de aplicaciones incluye las que fueron creadas específicamente para personas que se encuentran en sillas de ruedas, así como aplicaciones que podría mejorar la calidad de vida para cualquier persona incluyendo a las personas que viven con parálisis.

Saludos,

Dave
Twitter: DaveSocial

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Advanced Driving Controls

martes, 29 de septiembre de 2009

¿Estamos listos para el futuro del Social Media?

Un video realizado por XPLANE donde transmiten un mensaje enfocado al fenómeno “Social Media”, donde observaremos que las innovaciones no sólo están en el proceso de cambio radical en los medios de comunicación y la forma en que lo consumimos.

Realmente ¿estamos listos para el futuro del SocialMedia?

Excelente video

viernes, 17 de octubre de 2008

"Mouse Ocular" trae tecnología a discapacitados

Una vez más la tecnología forma parte de un gran avance en cuanto a la ayuda que le proporciona a personas que tienen alguna discapacidad. Tal es el caso de un nuevo “Mouse Ocular”, el cual permite hacer el uso perfectamente de un computador sin el uso de los miembro superiores.
Gracias a este nuevo Software desarrollado en Brasil, se acortan las posibles limitaciones que ciertas personas puedan tener a la hora de manejar un computador.

Ver más información aquí, "Mouse Ocular" trae tecnología a discapacitados

Saludos,

Dave

lunes, 13 de octubre de 2008

DBAccess: desarrollo y aprendizaje gratificante

A principios de junio comenzó un nuevo ciclo profesional en mi vida, el período DBAccess - www.dbaccess.com – el cual ha sido y es, una experiencia donde el aprendizaje marca la pauta. Compartir con un equipo de profesionales altamente calificado definitivamente es enriquecedor.

Crear junto al equipo de Mercadeo, Usabilidad, Diseño y Comunicaciones Meca, es querer lo que hago día a día, es sentirse cómodo con el trabajo realizado… en la Red DBAccess trabajar llega a ser un hobby, muchas son las veces en las que abro mi portátil en horas de la noche para saber que novedad existe entorno a la Red y, muchas las horas de más en las que me quedo pegado laborando, a pesar de que mi jornada laboral haya culminado.

En la Red todos somos necesarios, la interconexión, el trabajo multilocación, el presentar resultados sin un horario estricto, el poder trabajar desde cualquier lugar siempre y cuando estés sincronizado con tu equipo y accediendo a Internet, son sólo unas de las muchas características que hace de DBAccess estar dentro del Top 100 de las Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica, del Great Place to Work® Institute. Todo esto da paso al excelente trabajo que cada colaborador aporta con el objetivo de ser lo que hoy somos; liderazgo, innovación y emprendimiento de calidad donde tu ruta profesional no tiene límites.

A toda Meca, Yisus, Vero y Alex mil gracias por cada enseñanza!

Pá encima!

Dave

lunes, 29 de septiembre de 2008

Primer software para GPS con información útil para la discapacidad


El GPS lo ha lanzado en el Reino Unido la firma británica Navevo bajo el nombre de "BBNav".

Calles con plazas de aparcamiento reservadas, aseos públicos adaptados, alojamientos y playas accesibles son algunos de los datos que se pueden ya encontrar los ciudadanos británicos en el software para GPS que ha lanzado la empresa Navevo. Un sistema que puede ser posible gracias a la colaboración entre esta empresa y la editorial Public Information Exchange, que publica guías para conductores con discapacidad en el Reino Unido.

"BBNav" ofrece mapas electrónicos de 150 de las principales ciudades del Reino Unido, en los que se incluyen además, de toda la información habitual datos útiles para la discapacidad. Además están clasificados con la mayor exactitud. Así, los aparcamientos llevan el número 1 si son adecuados para usuarios de sillas de ruedas que viajan solos, con el 2 si lo son para los que van acompañados, y con el 3 cuando usarlos requiere cierto grado de movilidad.