Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Viviendo con #Discapacidad hacia una “Evolución Intensiva II”

Como bien saben soy de las personas que trata de ser totalmente sincero, ante todo conmigo mismo, para luego poder transmitir este valor a mi entorno. En esta ocasión el hecho de tomar la decisión de dejarlo todo por el bien de mi salud mental y física llevó años de revisión, análisis y mucha dedicación… que hoy abre camino a un nuevo ciclo de mi vida que denomino: “Evolución Intensiva II”.

Desde el inicio todo ha sido una constante evolución, llevada por los cambios que la vida ha tenido la oportunidad de presentarme, lo que me ha hecho adaptarme a diferentes situaciones, cada cual con esencia propia. Los momentos difíciles han sido de gran aprendizaje, dejando a un lado la inmunidad, para poder sacar las fuerza que me han llevado a perseverar en búsqueda de una buena experiencia de vida. Sobre los momentos fáciles y felices prefiero vivirlos más que describirlos… porque sólo son eso… lo que deriva de la lucha diaria.

15 años hacen desde que la vida me dio el golpe más duro y neto que hasta ahora he podido soportar, en un sólo segundo pasé de ser “independiente” a “dependiente”, el uso de una silla de ruedas sería a partir del 9 de abril de 1998 mi día a día. Cabe destacar que en todo momento he vivido acompañado de las mejores personas, pues el Universo me bendijo con una madre única, una hermana maravillosa y una familia llena de grandes valores y principios, que hasta el día que deje de existir serán mi más fiel apoyo.

Adquirir una condición de discapacidad es una situación que sólo puede ser entendida por quien la tiene, en mi caso, ni mi familia podría decir qué se siente estar en una silla de ruedas, a pesar de compartir cada día esta condición que también ellos viven y, de la manera más cercana que puede existir.

El hecho de decidir desde el primer momento echarle ganas a la vida desde una silla de ruedas me llevó a tomarme las cosas de una manera más en serio, entender los pequeños detalles de la vida, de convivencia, de lo complicado y milagroso que es poder disfrutar lo simple y lo sencillo,  lo fácil que es poder encontrarnos en situaciones difíciles y lo complicado que es poder entender que estas situaciones sólo tienen un desenlace, que haya oportunidad de salir de ellas o no, ha sido un factor común que muchas veces comparto hasta sin querer con quienes me rodean.

Sea cual fuera la situación que la vida me presente, siempre voy a tener un factor común, que me permitirá poder tomar la decisión de poder seguir a delante o dejarlo todo y, es que aún respiro.

El camino siempre va a exigir sacrificios

Años atrás, al comienzo de mi nueva vida desde una silla de ruedas mi motivación por recobrar mi “independencia”, era la ilusión de poder vivir la vida de estudiante, entrar a la universidad, sentir ese momento, disfrutarlo, recorrerlo, aprenderlo, ese era el ahora… Luego por cada experiencia y aprendizaje de esos 5 años anhelados y conquistados, surgió otra etapa o ciclo, querer ser un profesional exitoso que a través del aporte de conocimiento, permitiera por mis propios medios, tener la oportunidad de conocer el mundo, adquirir bienes e ir abriendo el camino hacia ese momento que requiere cada vez más mayor independencia.

Las cartas están echadas, la vida llegó a un punto donde se requiere mayor seriedad en el asunto y fortaleza física e “independencia”, para poder alcanzar objetivos que te exige este otro nivel.

Muchas veces fui cuestionado por “abandonar” mi proceso de rehabilitación, ejercicios y entrenamiento físico, que me permitiera mantenerme en una condición “estable” de “independencia”, la verdad admito que éste es un punto que se lleva mi responsabilidad, mas quiero dejar claro que en ningún momento deje de vivir mis etapas anteriores con intensidad, donde quizá el sacrificio de 2 o 4 horas de entrenamientos eran sustituidas por alguna fiesta, viajes, horas de trabajo o simplemente de descanso… mi gente de esto se trata la vida, de “querer” lo que se hace libremente y no de hacer lo que se “quiere” de manera imponente.

El querer evolucionar fue lo que me sacó de la “comodidad” en la que permanecí durante un tiempo pasado, moviéndome hacia la búsqueda de la solución a un momento ahora dominado por la “incomodidad”, dándole paso a lo que es mi presente, el aquí y el ahora que he denominado: “Evolución Intensiva II”.

Cosas buenas están por venir y cimas nuevas esperan por ser conquistadas, así que por eso me despido – sólo por un tiempo – ya que estaré entrenando para lanzarme de lleno a estos nuevos momentos y situaciones que la vida me está invitando a explorar.

¡Volveré con mucho que contarles, gracias a quienes ‘respetaron’ cada decisión y en todo momento se mantuvieron ‘viviendo’ a mi lado!

Abrazos,

Dave

viernes, 21 de septiembre de 2012

Iniciativa #disCAPACIDAD 0.0 en @0800Flor con @Floralicianzola

Haz click en la imagen y escucha la entrevista

El pasado 19 de septiembre tuve la grata oportunidad de conversar con Floralicia Anzola en su espacio radial 0800Flor transmitido por Onda la Superestación 107.9 FM, con la finalidad de dar a conocer cómo nace disCAPACIDAD 0.0, con qué finalidad y hacia donde apunta.

Para los que aún no están enterados de esta iniciativa, comparto las siguientes líneas para que se acerquen un poco más a ella y, a quienes ya la conocen, pues, tengo la dicha de recordarles el norte de esta idea.

Comienzo hablando de mí, soy una persona con condición de discapacidad motriz, que en el año 1998 tuve un accidente lanzándome clavados en aguas poco profundas – en las playas de Mochima, estado Sucre – a partir de allí inicio una nueva vida llena de oportunidades, donde los valores inculcados por mi familia, la sensibilidad espiritual, social y sentido de convivencia lograron fortalecerse, despertando las enormes ganas de crear cultura referente a cómo vivir sin prejuicios  y discriminación, partiendo del hecho de que todos los ciudadanos tenemos deberes y derechos que permiten crear país.

  • ¿Cómo nace disCAPACIDAD 0.0?
La pasión por comunicar y, el deseo de aportar a este país que tanto necesita crear y alimentar cultura hacia una sociedad inclusiva, integral y donde todos tengamos el chance de conocer que, una condición de discapacidad es ser extraordinariamente capaz de evolucionar como ser humano, me llevó a aprovechar las competencias que he ido adquiriendo en la ruta de desarrollo profesional que emprendo día a día, para crear en septiembre del año 2008 disCAPACIDAD 0.0. 
La clave fue utilizar los conocimientos adquiridos en Comunicación Digital y, las herramientas Social Media, que hacen de esta era, un mundo fantástico a la hora de ser, multiplicadores de mensajes importantes, que aporten a la comunidad que desees influenciar, de manera responsable y positiva.
  • Misión:
Lograr posicionar un mensaje de igualdad, integración, inclusión y creación de cultura referente a personas con discapacidad dentro de la sociedad, con el fin de estimular la convivencia ciudadana - basados en respeto y tolerancia -  utilizando como canal, las redes sociales y distintos medios digitales
  • Visión:
Convertirnos en la razón social más importante a nivel nacional en cuanto a integración de personas con discapacidad, en cualquier ámbito que implique el desarrollo de una vida normal, promoviendo la igualdad de oportunidades. Abarcando además, el proceso de culturización de personas, entes, centros de educación, organizaciones y empresas que deseen involucrarse con el proyecto, a través del sentido de responsabilidad social

Una vez más agradezco al equipo de producción de 0800Flor, Dayana Rodrigues y a Floralicia Anzola, por mostrar el interés de querer conocer más acerca de este proyecto, para mí es más que un placer haber podido conversar al respecto. Dejándoles además con mucho cariño una acotación, en la redacción de ambos post se utilizaron las palabras como incapacidad y discapacitado, les recomiendo leer mi nota: El término correcto es: “Persona con Discapacidad” y, aplicar los correctivos ;-)

Para escuchar el auido de la entrevista haz click aquí

Saludos,

David Cedeño - @DaveSocial

Posts relacionados:

martes, 25 de octubre de 2011

@AdiosKilos con Sanita-Online: #Salud #Nutrición y #Dietas


En disCAPACIDAD 0.0 (@discapacidad0) nos sumamos como colaboradores de un emprendimiento que sin duda alguna dejará una gran cantidad de beneficios a cada uno de nosotros. ¿Y cómo no obtenerlos?, si la principal razón para ser exitosos en la vida parte de ser saludables, teniendo como base una buena alimentación.

Es por ello que a partir de ahora sumamos fuerzas junto a Sanita-Online, plataforma web especializada en el área de nutrición, soportada por excelentes nutricionistas, en la cual se brinda la asistencia y monitoreo 2.0 necesario para llevar a las personas a una cultura alimenticia adecuada, para que ellos mismo puedan lograr un estilo de vida saludable, sin la necesidad de depender de algún producto o servicio.

Cabe destacar que la forma más rápida de adelgazar sin efecto rebote es: ¡comiendo bien! ¿La clave? Aprender a combinar alimentos y saber que dieta no significa un sacrificio.

Sanita-online tiene la gran ventaja de ser una plataforma 2.0 creada por nutricionistas y entrenadores fitness, con el objetivo de ofrecer los mismos servicios profesionales pero sumergidos en la Era Digital (a través de Internet) sin que vea afectada ni la calidad ni los resultados.

Segismundo Zamora Flórez, Licenciado en Nutrición desde 2005, es el creador de este sistema de adelgazamiento online y representante de este novedoso emprendimiento (Sanita-online) el cual opera desde Hamburgo, Alemania; para todo el sector de habla hispana en el mundo.

Dietas proteicas, disociadas, dieta Dukan, hipocalórica, dieta Atkins, vegetariana... Existen infinidad de dietas y todas ellas aseguran una pérdida de peso efectiva, ¿pero sabes cuál es la adecuada?, contáctanos y entérate, porque una alimentación sana, natural y de calidad es la clave para mantener nuestro cuerpo en forma y sentirnos bien con nosotros mismos.

Acerca de la plataforma Sanita-online e.K
La plataforma Sanita-online e.K es un sistema novedoso y nuevo, en la cual se puede asesorar a una cantidad ilimitada de personas sin que por ello se vea afectado la calidad del servicio individual, por lo que brinda una gran capacidad de expansión potencial, sobre todo por el rubro en el que se desempeña, es decir: salud, nutrición, belleza y dietas. 
Sanita-online e.K tiene la capacidad y la flexibilidad de ser adaptado a todos los países de habla hispana, esto sumado al hecho de ser un servicio netamente online, que nos brinda la posibilidad de poder llegar a cualquier tipo de mercado en el mundo. 
Dicha plataforma online fue fundada en 2009 y está en el aire desde el 14 de noviembre del 2010, siendo su crecimiento prácticamente exponencial en lo que se refiere a usuarios individuales. 
Bienvenido este emprendimiento, que nace con el fin de realzar las capacidades que todos tenemos como individuos, potenciándonos a través de la salud. 
Para mayor información contáctanos y síguenos vía: 

Contacto en Venezuela: 
E-Mail: david.cedeno@discapacidad0.com

Directamente con Sanita-Online:
E- Mail: info@sanita-online.com
Usuario Skype: sanita-online
Facebook: Dietas online Sanita
Twitter: @adioskilos

¡Anímate!, adelgaza comiendo rico con dietas personalizadas…

Cuéntanos, ¿te animas a la experiencia de tener tu nutricionista en casa?

@DaveSocial / @discapacidad0 ¡Síguenos!

viernes, 25 de marzo de 2011

ACCEDE albergará lanzamiento de Red para Crecer


El próximo sábado 2 de abril, en el Espacio de Emprendimiento Accede, se estará realizando el lanzamiento de Red para Crecer, una iniciativa que nace de un grupo de padres, profesionales, familiares y amigos de niños autistas de la ciudad de Mérida, Venezuela, que se han sensibilizado y vinculado por distintas vías, con el fin de intervenir socialmente en pro del desarrollo integral de niños con autismo.

Extendemos la invitación a todos aquellos interesados en el tema, especialmente a docentes, a que asistan a este evento, el cual se llevará a cabo de 9:30 am a 12:30 pm en el Salón Araguaney PB Edf. Accede, con una entrada completamente gratuita (previo registro).

Conociendo la misión de Red para Crecer:

Red para Crecer destaca en su sitio web, el afán de promover el desarrollo humano integral de personas dentro del espectro autista, la difusión, estudio, investigación, planificación y realización de actividades formativas y educativas a todos los niveles, vinculadas con el desarrollo integral de las personas dentro del espectro autista y coadyuvar, trabajando con otros, en la búsqueda constante de una mayor integración social en todos los ámbitos, independientemente de las capacidades y discapacidades que caractericen a cada persona.

Manifiesto de RedParaCrecer:

"Red para Crecer es una organización de personas sensibilizadas en el tema del autismo que quieren hacer algo trascendente. Algo que mejore la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista, particularmente los niños y sus familias. Algo que mejore la práctica educativa a través de la sensibilización y formación de docentes en el cómo integrar plenamente a niños autistas en actividades escolares, particularmente en el preescolar. Algo que mejore a la sociedad como conjunto, porque entendemos la integración social es un beneficio para todos que nos proporciona a todos oportunidades de desarrollo humano.

Creemos que las tres áreas comprometidas bajo la condición autista, el lenguaje y la comunicación, la socialización y el comportamiento y flexibilidad cognitiva son fundamentales para el desarrollo de toda persona y queremos ayudar a los que lo necesitan en forma concreta y práctica.

Nos proponemos:
  • Contribuir a aumentar la conciencia social y el conocimiento acerca del autismo, creando múltiples vías de información, comunicación, investigación, acción, interacción y compromiso social, público y privado
  • Promover centros de desarrollo integral para niños autistas y sus familias que aumenten las posibilidades de desarrollo humano de todos y la práctica documentada de la experiencia de atención, usando todos los medios tecnológicos al alcance
  • Desplegar iniciativas para la sensibilización y formación de docentes en torno al autismo, coadyuvándolos en la práctica de la inclusión social e integración plena de todos los niños en el aula
Con este propósito nos unimos en una red flexible y articulada, sin ánimos de lucro, con la intención de hacer crecer oportunidades que para todas las personas son necesarias, pero que para algunas son imprescindibles."

Anímate y únete a esta interesante causa, somos fieles creyentes de que integración y disposición, puede aportar en esta iniciativa, la cual cree en la importancia de construir redes de apoyo para lograr tener una sociedad más humana, con la colaboración y la participación de todos.

No dejes de seguir a Red para Crecer a través de:
@redparacrecer
Fans page Facebook

¡Te esperamos!

Fuente: www.redparacrecer.org

miércoles, 23 de marzo de 2011

CoverItLive de "Perspectivas Sociales 2011: Liderar, Emprender y Gerenciar"

Sigue en vivo el CoverItLive de "Perspectivas Sociales 2011: Liderar, Emprender y Gerenciar", donde Angelo Burgazzi, fundador de la Red Accede Espacio de Emprendimiento (@Accedenet) y DBAccess (@DBAccess), habla de emprendimiento junto a Maickel Melamed (@maickelmelamed), del movimiento ciudadano "Paz con Todo".



martes, 8 de marzo de 2011

Orgullo y Compromiso: DBAccess 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela

El jueves pasado 3 de marzo, escribí las líneas que les dejo a continuación, referente al reconocimiento que obtuvo DBAccess - organización en red en la cual laboro - que ha logrado a lo largo de sus 22 años de vida, crear, no sólo un modelo de negocio interesante, sino que también ha demostrado que sus prácticas - nuestras prácticas - son las que hoy en día hacen empresas exitosas desde todo punto de vista.

Hecho que sin duda alguna me llena de orgullo y compromiso, al poder decir que formo parte de esta Red, una sola Red.

Post realizado para DBAccess.com:

DBAccess vuelve a ser el 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela

El día de ayer, miércoles 2 de marzo, Great Place to Work® Institute; anunció en su sexta entrega, la lista de las organizaciones que en Venezuela poseen el mejor ambiente laboral.



Great Place to Work® Institute volvió a reconocer a la Red DBAccess como una de las Mejores Empresas para Trabajar de Venezuela, y nuevamente como la número uno (1) en el sector Tecnológico, ubicándose en el cuarto lugar dentro de la lista de las 18 destacadas por el ranking en su edición de este año.

El evento de premiación se realizó en la Quinta Monteverde, donde un nutrido equipo de líderes y colaboradores de la empresa, acompañados por Angelo Burgazzi, Presidente y Líder de la Estrategia, asistieron felices para recibir el premio.

Para la construcción del ranking, Great Place to Work® Institute toma en cuenta tres factores fundamentales: las encuestas a los colaboradores (Great Place to Work Trust Index), cuyos resultados son el peso más fuerte dentro de la valoración. Luego, la evaluación de las prácticas de recursos humanos (Great Place to Work Culture Audit). Y, finalmente, las respuestas de los colaboradores a las siguientes preguntas abiertas: ¿usted considera que existe algo especial en su empresa que la hace un gran lugar para trabajar? y ¿qué haría a esta empresa un mejor lugar para trabajar?



Para la Red DBAccess,
ser reconocidos como una de las Mejores Empresas 100% venezolanas para trabajar de Venezuela y repetir como la número uno en el sector Tecnológico, además de ser una inmensa satisfacción, es también una reafirmación de su compromiso diario; en primer lugar, con todo el talento humano de la organización y en consecuencia, con toda la sociedad Venezolana, ayudando a transformarla cada vez más en un ecosistema de bienestar y desarrollo social.

Ver galería de fotos aquí

Enlaces relacionados:
No dejes de seguir a: @DBAccess y @Accedenet

viernes, 26 de noviembre de 2010

Web 2.0 herramienta para impulsar el emprendimiento

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, que se llevó a cabo del 14 al 21 de noviembre de 2010, tuve la oportunidad de formar parte del equipo de comunicaciones digitales, representando a Accede Espacio de Emprendimiento, anfitrión de este evento en Venezuela. Esta labor dejó en mí, una agradable sensación, al saber que los venezolanos, somos cada vez más emprendedores, por sobre todas las cosas.

Cabe destacar que esta celebración contó con un total de 180 eventos y 30.000 participantes, nuestro país, Venezuela, consiguió en esta tercera edición, quedar en el Top 10 de países con mayor números de actividades y participantes, sexto (6) en el ranking internacional publicado al día de hoy; lo que nos perfila como uno de los países líderes en el movimiento emprendedor.

Sin duda, se comienzan a recoger los frutos de este arduo trabajo, dedicación y pasión por querer generar cambios a nivel global. Los motivos para celebrar y sentirnos orgullosos sobran.

Debo agradecer particularmente a la gente de la Revista Emprendier, quienes me brindaron un espacio para poder estar en el ejemplar que circuló en esta semana de puro emprendimiento, donde en una amena entrevista pude conversar acerca de la Web 2.0 y el Emprendimiento, hecho que dio como resultado el artículo que a continuación les dejo:

Web 2.0 herramienta para impulsar el emprendimiento

Haz click en la imagen para ampliarla

Agradecido de hacer podido colaborar en evento, que, sin duda, está despertando aún más la vena emprendedora en nuestro país, despido estas líneas felicitando a todos aquellos que de alguna u otra manera aportaron para lograr este excelente logro.

Saludos,

Dave
Twitter: DaveSocial

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Este 14 de noviembre arranca la Semana Global del Emprendimiento

El lanzamiento se hará desde el CIEC de la Unimet. Participan más de 100 países.

La organización Accede (www.accede.net), que acompaña a emprendedores desde sus Espacios de Emprendimiento, y es anfitriona en Venezuela de esta iniciativa internacional, invita a asistir y formar parte, acompañándolos en el lanzamiento el próximo domingo 14, a las 10:00 am, en las instalaciones del CIEC ubicado en el campus de la Universidad Metropolitana.

El evento tendrá lugar en el marco del Salón de la “Innovatividad” Estudiantil, organizado por Eureka, contará con la presencia de rectores y autoridades académicas de diferentes universidades venezolanas, entre ellas la UNIMET, UCV, USB, UCAB, MONTEAVILA, ULA, UCLA, Valle del Momboy, UDO, URBE, CABIMAS, UNET, UTC e IESA, quienes harán anuncios relacionados con el tema.

La profesora Carlota Pérez, conferencista y consultora internacional disertará acerca de “El emprendimiento, la innovación y su relevancia en el Sistema de Educación Superior venezolano”. La profesora Pérez es experta en el impacto socio-económico del cambio tecnológico y en las condiciones históricamente cambiantes para el crecimiento, el desarrollo y la competitividad.

La Semana Global del Emprendimiento se desarrolla del 14 al 21 de noviembre en más de 100 países. Numerosas instituciones y empresas aliadas estarán realizando eventos en torno al emprendimiento durante toda la semana. Para mencionar algunos: El anuncio de los premios a la Excelencia por parte de Venezuela Competitiva; el lanzamiento del Centro de Emprendimiento del IESA; y la premiación del concurso IDEAS.

"La Conferencia podrá ser seguida a través de la pantalla gigante en el Salón Principal"

Más información a través de www.semanadelemprendimiento.org y por el número telefónico (0212) 257-52-80.

martes, 29 de septiembre de 2009

DBAccess y la Semana Global del Emprendimiento en Circuito Radio Venezuela

El pasado domingo 19 nuestro líder de Mercadeo, Usabilidad, Diseño y Comunicación, Jesús Maceira, pudo conversar en el programa Pauta Libre, espacio transmitido en el Circuito Radio Venezuela 790 AM, donde se tocó el tema sobre la “Semana Global del Emprendimiento”, próxima a celebrarse del 16 al 22 de noviembre.

Primera Parte de la Entrevista


Segunda Parte de la Entrevista