Mostrando entradas con la etiqueta DBAccess. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DBAccess. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Orgullo y Compromiso: DBAccess 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela

El jueves pasado 3 de marzo, escribí las líneas que les dejo a continuación, referente al reconocimiento que obtuvo DBAccess - organización en red en la cual laboro - que ha logrado a lo largo de sus 22 años de vida, crear, no sólo un modelo de negocio interesante, sino que también ha demostrado que sus prácticas - nuestras prácticas - son las que hoy en día hacen empresas exitosas desde todo punto de vista.

Hecho que sin duda alguna me llena de orgullo y compromiso, al poder decir que formo parte de esta Red, una sola Red.

Post realizado para DBAccess.com:

DBAccess vuelve a ser el 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela

El día de ayer, miércoles 2 de marzo, Great Place to Work® Institute; anunció en su sexta entrega, la lista de las organizaciones que en Venezuela poseen el mejor ambiente laboral.



Great Place to Work® Institute volvió a reconocer a la Red DBAccess como una de las Mejores Empresas para Trabajar de Venezuela, y nuevamente como la número uno (1) en el sector Tecnológico, ubicándose en el cuarto lugar dentro de la lista de las 18 destacadas por el ranking en su edición de este año.

El evento de premiación se realizó en la Quinta Monteverde, donde un nutrido equipo de líderes y colaboradores de la empresa, acompañados por Angelo Burgazzi, Presidente y Líder de la Estrategia, asistieron felices para recibir el premio.

Para la construcción del ranking, Great Place to Work® Institute toma en cuenta tres factores fundamentales: las encuestas a los colaboradores (Great Place to Work Trust Index), cuyos resultados son el peso más fuerte dentro de la valoración. Luego, la evaluación de las prácticas de recursos humanos (Great Place to Work Culture Audit). Y, finalmente, las respuestas de los colaboradores a las siguientes preguntas abiertas: ¿usted considera que existe algo especial en su empresa que la hace un gran lugar para trabajar? y ¿qué haría a esta empresa un mejor lugar para trabajar?



Para la Red DBAccess,
ser reconocidos como una de las Mejores Empresas 100% venezolanas para trabajar de Venezuela y repetir como la número uno en el sector Tecnológico, además de ser una inmensa satisfacción, es también una reafirmación de su compromiso diario; en primer lugar, con todo el talento humano de la organización y en consecuencia, con toda la sociedad Venezolana, ayudando a transformarla cada vez más en un ecosistema de bienestar y desarrollo social.

Ver galería de fotos aquí

Enlaces relacionados:
No dejes de seguir a: @DBAccess y @Accedenet

martes, 5 de octubre de 2010

Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad: Un hecho en DBAccess

Algún tiempo sin escribir, pero lo importante es que @DaveSocial ha vuelto y con un tema que bien vale la pena exponer a todos los que en este momento me leen, se trata de “La Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad”.

Desde que tuve mi accidente abordé una ardua lucha por crear cultura, más allá de hacer cumplir la Ley,
que de cierto modo, ampara a todos los que como yo conviven con alguna “discapacidad”, es por ello que están leyendo estas líneas y que han nacido sitios como la página en Facebook DisCAPACIDAD 0.0.

Para entrar en el tema cito un extracto de la
Ley que vela por los Derechos de las Personas con Discapacidad en nuestro país – Venezuela -, Artículo 28, Capítulo III:

Empleo para personas con discapacidad

Artículo 28. Los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, así como las empresas públicas, privadas o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5 %) de personas con discapacidad permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.

No podrá oponerse argumentación alguna que discrimine, condicione o pretenda impedir el empleo de personas con discapacidad.

Los cargos que se asignen a personas con discapacidad no deben impedir su desempeño, presentar obstáculos para su acceso al puesto de trabajo, ni exceder de la capacidad para desempeñarlo. Los trabajadores o las trabajadoras con discapacidad no están obligados u obligadas a ejecutar tareas que resulten riesgosas por el tipo de discapacidad que tengan.”

En mi caso esto se ha cumplido, basado en que desde el año 2006 he laborado en tres (3) organizaciones distintas,
que con mucho gusto han apostado a la inclusión y a la igualdad (no sólo a nivel laboral) que debe reinar a nivel mundial, ya que somos ciudadanos del mundo, ciudadanos universales, unidos en una sola causa, “la evolución”.

Lo grande de todo esto es que no estoy sólo,
más allá del apoyo de mi familia, amigos y allegados, he encontrado en el camino un lugar que está totalmente sincronizado con la causa, lo que resulta ser muy gratificante, porque aporta al impulso necesario para emprender hacia la cumbre, “un mundo sin barreras”.


DBAccess, así se llama la organización donde día a día aporto valor profesional, una Red que rompe paradigmas, que apoya el emprendimiento, que innova y busca el equilibrio que como seres humanos debemos tener a la hora de desarrollarnos como profesionales, sin dejar a un lado el crecimiento personal, ese que dispara inmediatamente el ánimo de seguir adelante en pro de un cambio.

Esto destaca a la organización que además de ser la mejor en lo que hace, deja a un lado el cliché de “trabajar” como una obligación, resaltando el hecho de colaborar por un fin único, donde está presente la diversión a la hora de querer lo que se hace. Esto ha generado una cultura propia llamada “Cultura DBA”, que a su vez ha hecho que sea reconocida por tres (3) años consecutivos como una de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela y Latinoamérica.

Formar parte de esta organización me ha hecho crecer tanto como profesional como personalmente, el hecho de estar viviendo esta cultura (Cultura DBA), es un ejemplo puro de que sí se pueden generar cambios y que no existen límites a la hora de darle un sentido lógico al deber ser.

Aún recuerdo el día que llegué al
Espacio de Emprendimiento Accede, una infraestructura con planes de remodelación y, que como muchas otras en nuestro país, no era accesible para alguien que llegaba en una silla de ruedas. “Bienvenido a Accede David, no te preocupes por el acceso, está en nuestros planes inmediatos acondicionar todo el lugar”, fueron las palabras de quien me recibió en ese momento.


Pues, el cambio se generó y sólo fue cuestión de unos meses para Accede estuviese completamente accesible para personas que presenten algún tipo de discapacidad, contando con una extraordinaria rampa, puesto de estacionamiento, baños y áreas de esparcimientos accesibles para todos, no sólo para quienes operamos desde allí.

Este hecho es de suma importancia, lo hace lleva a Accede y a DBAccess a ser ejemplo de cambio y de inclusión,
para todas aquellas empresas que tienen en su nómina alguna persona con discapacidad - y no sólo en este caso, voy más allá - un ejemplo a tomar para todos los entes, públicos y privados, que en su razón de ser o simplemente por estar, deben contar con acceso para todos.

Sin duda que acciones como éstas van a repercutir en nuestro entorno,
generando el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades, además de la integración a la vida cotidiana, mediante la participación directa como personas que también tenemos derecho a participar y aportar en esta sociedad y a nuestro país.

A medida de que cambios como este vayan generando sitios sin barreras, la igualdad entre hermanos reinará y será mucho más fácil convivir,
para crear un país mejor, un mundo para todos, donde se toque esa fibra sensible que nos haga querer lo que tenemos y hacemos, dando paso de esta manera a conquistar la lucha contra el mayor problema de nosotros los seres humanos, “las diferencias banales”; haciendo de este modo que dejemos de medirnos por una “sociedad equivocada”, que no ve más allá de sus narices y que hoy merece un cambio - éste que le estamos dando -.

Así que bravo
DBAccess y bravo Accede, por atrevernos a romper el molde y por promover el disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad, el respeto a la igualdad de oportunidades, la inclusión e integración social y el derecho al trabajo en condiciones laborales satisfactorias.

Por último quiero agradecer a todos
los colaboradores que junto a mí desempeñan un rol en DBAccess, en especial a mis equipos de trabajo (Umana y a la antigua Meca 2.0) ya que he podido compartir momentos muy gratos siendo uno más, donde mi silla de ruedas ha pasado desapercibida a la hora de alimentar relaciones laborales y personales.

¡Gracias por el aporte Gente DBA!

Dave

martes, 29 de septiembre de 2009

DBAccess y la Semana Global del Emprendimiento en Circuito Radio Venezuela

El pasado domingo 19 nuestro líder de Mercadeo, Usabilidad, Diseño y Comunicación, Jesús Maceira, pudo conversar en el programa Pauta Libre, espacio transmitido en el Circuito Radio Venezuela 790 AM, donde se tocó el tema sobre la “Semana Global del Emprendimiento”, próxima a celebrarse del 16 al 22 de noviembre.

Primera Parte de la Entrevista


Segunda Parte de la Entrevista


DBAccess en el TOP 100 de las Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica 2009

DBAccess. Buenos Aires, Argentina.- Luego de haber sido reconocida por segundo año consecutivo como la mejor empresa 100% venezolana para trabajar en Venezuela, la consultora internacional Great Place to Work® Institute volvió a galardonar a la organización venezolana de Tecnología de Información, DBAccess, dentro del listado de las 100 Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica 2009.

Leticia Orta, líder de Gestión de Talento en Red, recibió el reconocimiento en nombre de toda la
Red DBAccess, en la ceremonia de premiación realizada el pasado 23 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

"El premio de Great Place to Work® Institute, se entregó en el marco del XXI Congreso Interamericano de Gestión Humana, con la presencia de representantes de toda la región. Lo sorprendente de este evento, es que aún cuando conoces la dinámica, sabes quienes son los premiados y hasta el orden, no deja de emocionar y llenarte de orgullo saber que DBAccess está dentro de las 100 Mejores Empresa para Trabajar de toda Latinoamérica, de más de 1.000 empresas participantes. Nuestra Red, con constancia, claridad en las prácticas y el trabajo de cada uno de sus colaboradores logró y mantiene día a día espacios de trabajo que generan confianza, orgullo y pertenencia”, expresó Leticia desde Argentina.

La construcción del ranking, Great Place to Work® Institute toma en cuenta tres factores fundamentales: las encuestas a los colaboradores (Great Place to Work Trust Index), cuyos resultados son el peso más fuerte dentro de la valoración. Luego, la evaluación de las prácticas de recursos humanos (Great Place to Work Culture Audit). Y, finalmente, las respuestas de los colaboradores a las siguientes preguntas abiertas: ¿usted considera que existe algo especial en su empresa que la hace un gran lugar para trabajar? y ¿qué haría a esta empresa un mejor lugar para trabajar?.

Para la Red DBAccess, ser reconocidos como la Mejor Empresa 100% venezolana para Trabajar de Venezuela en años consecutivos, además de ser una inmensa satisfacción, es también una reafirmación de su compromiso diario; ahora, al ser reconocidos nuevamente como parte de las 100 Mejores Empresas para trabajar en Latinoamérica, nos llena de júbilo y confianza para seguir motivando a todo el talento humano de la organización, con el objetivo de transformar nuestro trabajo en reflejo de un ecosistema de bienestar y desarrollo social.

Acerca de DBAccess:

DBAccess es una organización latinoamericana de proyección global, establecida en 1988 y con una amplia trayectoria como proveedora de servicios de Tecnología de la Información, y más 500 proyectos ejecutados en 15 países de todo el mundo. Es una organización en Red con más de 100 colaboradores conectados en Caracas, Chicago, Mérida, Lima y Ciudad de Panamá. Se dedica al desarrollo de aplicaciones, la consultoría en TI, y al outsourcing de procesos de negocios bajo estándares de calidad ISO y CMM, reconocidos a nivel mundial.

Sus Centros de Desarrollo de Soluciones producen tecnologías adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. Su portafolio de servicios incluye: Planificación y Estrategia de TI, Gestión del portafolio de Proyectos y Aplicaciones (PPM - APM), Gestión y administración de la plataforma de TI, Arquitectura Empresarial-SOA de TI, Infraestructura Tecnológica y buenas prácticas ITIL, Aseguramiento de la Calidad, Auditoria y Gestión de Procesos, Testing Funcional y de Performance, Usabilidad, Experiencia del Usuario e Interfaz Gráfica. Entre otros.

Ver gelería de fotos aquí

martes, 16 de junio de 2009

Por 2do año consecutivo en el ranking del TOP 100 del Great Place to Work® Latinoamérica

Por 2da vez la Red DBAccess entra al TOP 100 de las Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica. En su sexta entrega, el Great Place to Work® Institute; consultora internacional, anunció la lista de las organizaciones que en Latinoamérica poseen el mejor ambiente laboral.

Great Place to Work® Institute reconoció a la organización DBAccess una de las Mejores Empresas para trabajar de Latinoamérica por segundo año consecutivo. Cabe destacar que en esta selección participaron 1.300 empresas de los siguientes países: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Centroamérica, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Las mejores empresas de cada país fueron comparadas entre si, lo cual dio como resultado la lista de “Las 100 Mejores Empresas para Trabajar® en Latinoamérica”.

En la publicación de las 100 Top Latinoamérica de GPTW (.pdf 3MB), se menciona: estas organizaciones representan “lo mejor de lo mejor” entre las empresas Latinoamericanas, según se ha determinado en las encuestas realizadas a los colaboradores y en las evaluaciones exhaustivas de las prácticas de los lugares de trabajo. “La satisfacción y el orgullo por estar dentro de tan exigente y privilegiado grupo por segundo año consecutivo es indescriptible y no por el reconocimiento per se, sino porque esto es una evidencia concreta de que nuestras prácticas, cultura y manera de relacionarnos van más allá de cualquier relación laboral transaccional e impulsan a que nos reconozcamos como personas integrales, conectando lo que hacemos con lo que nos gusta hacer”, expresó Leticia Orta, líder de Gestión de Talento en Red.

Para la Red DBAccess, ser reconocidos como una de las Mejores Empresas para Trabajar de Latinoamérica, además de ser una inmensa satisfacción, es también una reafirmación de su compromiso diario; en primer lugar, con todo el talento humano de la organización y en consecuencia, con toda la sociedad venezolana y del continente, ayudando a transformarla cada vez más en un ecosistema de bienestar, desarrollo social y en la creación de espacios de emprendimiento e innovación, cada vez más incluyentes.

lunes, 16 de marzo de 2009

La Red DBAccess abarcó espacio en Éxitos 99.9 FM

Con motivo al reconocimiento que recibimos el pasado 4 de marzo, nuestra líder de Gestión de Talento en Red, Leticia Orta, pudo conversar con Iván Loscher en el programa Dirección IP y con Graciela Beltrán Carías, ambos espacios transmitido por la emisora radial Éxitos 99.9 FM, donde se tocó el tema sobre el ascenso al 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela, premio otorgado por Great Place to Work® Institute Venzuela.


Entrevista a Leticia Orta en el programa de radio Dirección IP con Iván Loscher



Entrevista a Leticia Orta en el programa de Graciela Beltrán Carías

viernes, 6 de marzo de 2009

DBAccess asciende al 4to lugar de las Mejores Empresas para Trabajar en Venezuela

En su cuarta entrega, el Great Place to Work® Institute; consultora internacional, anunció la lista de las organizaciones que en Venezuela poseen el mejor ambiente laboral.

Great Place to Work® Institute reconoció a la organización DBAccess como la Mejor Empresa para trabajar de Venezuela 100% venezolana, y por segundo año consecutivo como la número uno en el sector Tecnológico, ubicándose en el cuarto lugar dentro de la lista de las 18 destacadas por el ranking en su edición de este año. El evento de premiación se realizó en la Sala de Conciertos de la Torre Corp Banca, un nutrido equipo de líderes y colaboradores de la empresa, acompañados por Angelo Burgazzi, presidente y líder de la Estrategia Corporativa junto a Leticia Orta, líder de Gestión de Talento Humano, asistieron felices para recibir el premio.



"Palabras cortas, liderazgo, innovación y emprendimiento son los pilares a través de los cuales nos hacemos responsables integralmente con nuestra gente, nuestra comunidad y nuestra sociedad, ¡muchas gracias!", fue el mensaje que emitió Leticia Orta, líder de Gestión de Talento Humano, al recibir el prestigioso reconocimiento ante la audiencia del evento.

Para la construcción del ranking, Great Place to Work® Institute toma en cuenta tres factores fundamentales: las encuestas a los colaboradores (Great Place to Work Trust Index), cuyos resultados son el peso más fuerte dentro de la valoración. Luego, la evaluación de las prácticas de recursos humanos (Great Place to Work Culture Audit). Y, finalmente, las respuestas de los colaboradores a las siguientes preguntas abiertas: ¿usted considera que existe algo especial en su empresa que la hace un gran lugar para trabajar? y ¿qué haría a esta empresa un mejor lugar para trabajar?



Para la Red DBAccess, ser reconocidos como la Mejor Empresa 100% venezolana para trabajar de Venezuela y repetir como la número uno en el sector Tecnológico, además de ser una inmensa satisfacción, es también una reafirmación de su compromiso diario; en primer lugar, con todo el talento humano de la organización y en consecuencia, con toda la sociedad Venezolana, ayudando a transformarla cada vez más en un ecosistema de bienestar y desarrollo social.



Acerca de DBAccess:


DBAccess - www.dbaccess.com, es una organización Latinoamericana con proyección global, establecida en 1988, proveedora de software y servicios de Tecnología de la Información. Es una Organización en Red con cientos de colaboradores conectados en el mundo y con oficinas en Caracas, Bogotá, Ciudad de Panamá, Chicago, Mérida y Lima. Certificada ISO y CMM y recientemente reconocida como una de las Top-100 Mejores Empresas para Trabajar de Latinoamérica, según el ranking publicado por la consultora internacional Great Place to Work Institute.

lunes, 13 de octubre de 2008

DBAccess: desarrollo y aprendizaje gratificante

A principios de junio comenzó un nuevo ciclo profesional en mi vida, el período DBAccess - www.dbaccess.com – el cual ha sido y es, una experiencia donde el aprendizaje marca la pauta. Compartir con un equipo de profesionales altamente calificado definitivamente es enriquecedor.

Crear junto al equipo de Mercadeo, Usabilidad, Diseño y Comunicaciones Meca, es querer lo que hago día a día, es sentirse cómodo con el trabajo realizado… en la Red DBAccess trabajar llega a ser un hobby, muchas son las veces en las que abro mi portátil en horas de la noche para saber que novedad existe entorno a la Red y, muchas las horas de más en las que me quedo pegado laborando, a pesar de que mi jornada laboral haya culminado.

En la Red todos somos necesarios, la interconexión, el trabajo multilocación, el presentar resultados sin un horario estricto, el poder trabajar desde cualquier lugar siempre y cuando estés sincronizado con tu equipo y accediendo a Internet, son sólo unas de las muchas características que hace de DBAccess estar dentro del Top 100 de las Mejores Empresas para Trabajar en Latinoamérica, del Great Place to Work® Institute. Todo esto da paso al excelente trabajo que cada colaborador aporta con el objetivo de ser lo que hoy somos; liderazgo, innovación y emprendimiento de calidad donde tu ruta profesional no tiene límites.

A toda Meca, Yisus, Vero y Alex mil gracias por cada enseñanza!

Pá encima!

Dave

martes, 23 de septiembre de 2008

Un poco sobre mí

Para mis amigos Dave, así suelen llamarme las personas más cercanas y con las que comparto a menudo. Contaré un poco sobre mí - algo corto - como para entrar en confianza, ya que no todos los que leerán estas líneas serán personas conocidas (por lo menos eso espero).

Soy un tipo joven que sufrió un accidente en el año 98, en las bellas playas de Mochima dándomela de clavadista, me fracturé la cervical número cuatro - C4 - a partir de este momento quedé en silla de ruedas, la cuestión no es tan “grave”, a pesar de que prácticamente quedé paralizado por completo (miembros superiores e inferiores) hoy día he recuperado sensibilidad y movimiento en mi cuerpo, logrando de esta forma recuperar la movilidad de mis brazos obteniendo así más independencia comparado con aquel 9 de abril del 98, día de mi accidente.

Mi vida dio un cambio radical, me vi involucrado en una de estas situaciones que te obligan a reaccionar muy rápido y con pocas opciones para escoger, tuve dos caminos o me relajaba y dejaba que fluyera todo pero siempre con “ganas de salir adelante” o me quedaba estancado viendo como mi vida se resumía a sólo un instante (el accidente y nada más) bueno, la verdad me aburre la rutina y vivir estancado en sólo un momento no fue ni será lo mío, así que afrontamos (familia, verdaderos amigos y mi persona) el camino debido y aquí estoy.

Cabe destacar que luego de un par de años comencé mi carrera en la Escuela de Comunicación Social, de la Universidad Santa María; allí viví mis días de universitario (todos locos pero responsable siempre, je je) fueron cinco años de buenos y no tan buenos momentos - cuestión que agradezco ya que siempre debe haber un equilibrio en todo. Excelentes compañeros y excelentes amistades surgieron de ahí (a todos MIL GRACIAS por hacer el camino más fácil, ya que la mayoría de las veces fueron mis piernas y mis manos, sin ellos hubiese sido realmente difícil) a todas estas mi familia presente, mi apoyo a diario, mi motivo y el alimento del alma junto al sueño de vivir cada día!

Mi vida laboral comenzó año y meses antes de graduarme, gran aprendizaje durante casi 2 años en Televen canal de televisión venezolano, unos meses en COFAE un Instituto de Altos Estudios y, finalmente la Red DBAccess – www.dbaccess.com – empresa de TI (Tecnología de Información) en la cual laboro.

En lo personal me caracterizo por ser una persona tranquila, honesta, responsable, soñadora y apasionada por querer lo que hace en vez de hacer lo que quiere; creo fielmente en que hacer el bien es lo que nos hace capaces de atraer lo mejor a nuestras vidas, sabiendo y teniendo siempre en cuenta que lo mejor es lo que sucede y que depende de nosotros mismos tener el poder de darle vuelco a un momento poco gratificante con actitudes positivas, son estas las características de mi personalidad que me permiten salir airoso de la mayoría de las situaciones que afronto. Hoy puedo decirle al mundo que soy feliz de ser quien soy y de tener lo que tengo, una gran familia y grandes amistades.

En cuanto a la discapacidad estoy absolutamente convencido que está en la mente de cada quien y, que los límites nos los ponemos cada uno de nosotros al distraernos dejando pasar por alto el gran valor que como seres humanos tenemos!

Saludos,

Dave